[Entrada 178]
Cobdícia limitada
Ignacio Ramonet, Director de Le Monde diplomatique en español, conclou el seu article El gran sueño africano dient: «Los recursos abundan y existen soluciones para erradicar la pobreza en África y en el resto del planeta; falta voluntad política. ¿Cuándo se acabará de admitir que suprimiendo la pobreza y las injusticias, se suprimen las principales causas del terrorismo en el mundo?». Es pot dir més fort, però no més clar.
I, per què no hi ha voluntat política per acabar amb la pobresa, les injustícies, les desigualtats, etc.? Només he trobat una resposta: la cobdícia. Aquesta necessitat innata en els humans d'acumular, de tenir el màxim de béns possible que s'oposa a la solidaritat, al fet de compartir en reciprocitat la qual cosa encara persisteix en els cercles més propers, com és la família, però que cada dia es perd més, com és el cas de les parelles en règim de separació de béns que pretenent evitar els matrimonis de conveniència (o cobdiciosos), fomenten la insolidaritat.

Canviar això, equilibrar la cobdícia amb la solidaritat d'una manera justa, recuperar les societats igualitàries, aconseguir una reciprocitat universal, vol dir carregar-se la civilització tal com l'entenem, entendre que la llibertat ha de ser limitada d'una altra manera. Vol dir, en poques paraules, canviar radicalment de sistema. Un sistema on la cobdícia pugui ser controlada i estar adequadament limitada.
Digueu-me antisistema.
Una abraçada.
Codicia limitada
Ignacio Ramonet, Director de Le Monde diplomatique en español, concluye su artículo El gran sueño africano diciendo: «Los recursos abundan y existen soluciones para erradicar la pobreza en África y en el resto del planeta; falta voluntad política. ¿Cuándo se acabará de admitir que suprimiendo la pobreza y las injusticias, se suprimen las principales causas del terrorismo en el mundo?». Se puede decir más alto, pero no más claro.
Y, ¿por qué no hay voluntad política para acabar con la pobreza, las injusticias, las desigualdades, etc.? Sólo he encontrado una respuesta: La codicia. Esa necesidad innata en los humanos de acumular, de tener el máximo de bienes posible que se opone a la solidaridad, al compartir en reciprocidad lo cual aún persiste en los círculos más cercanos, como es la familia, pero que cada día se pierde más, como es el caso de las parejas en régimen de separación de bienes que pretendiendo evitar los matrimonios de conveniencia (o codiciosos), fomentan la insolidaridad.

Cambiar esto, equilibrar la codicia con la solidaridad de una manera justa, recuperar las sociedades igualitarias, conseguir una reciprocidad universal, significa cargarse la civilización tal como la entendemos, entender que la libertad debe ser limitada de otra manera. Quiere decir, en pocas palabras, cambiar radicalmente de sistema. Un sistema donde la codicia pueda ser controlada y estar adecuadamente limitada.
Llamadme antisistema.
Un abrazo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada