[Entrada 330]
Acostant-nos?
No som res més que l’absurdJo li havia proposat quedar de nou, així que vaig esperar. No m'agrada demostrar massa interès ni fer-me pesat, i em mantinc a l'espera fins que no veig que se'm correspon. I sembla que vaig tenir prou sort, el dia 30 de setembre vaig rebre un Whatsapp d'en Rafel. Després de dir «Bon dia, com estàs?» i esperar que jo li respongués amb un «Bon dia, molt bé i tu?», em va preguntar «com ho tens aquest divendres», i jo: «lliure». Ell: «et va bé quedar cap a les 12 h». Jo: «Perfecte. On?». Vam quedar a la porta de la seva universitat. Vaig objectar que potser ens veurien els seus amics i hauria de donar massa explicacions i ell em va dir que això en tot cas era el seu problema que jo no m'havia de preocupar.
contra la més flagrant evidència.
Així oblidem que tot moment
viscut ja mai no torna.
Montserrat Abelló (1918-2014), poeta i traductora.
Un quart d'hora abans, nerviós com un primerenc, jo ja era al lloc de trobada. Ell va sortir, uns cinc minuts abans de l'hora, acompanyat d'altres estudiants. Se'n va acomiadar amb un simple «Adéu, bon cap de setmana!» i va encaminar-se sense dissimular cap on era jo. Amb la mascareta posada no podia veure si somreia o no, però em va semblar que els seus ulls somreien. Ens vam dir «hola» sense tocar-nos, fent un gest amb la mà a distància, i després de les preguntes protocol·làries sobre l'estat respectiu, li vaig preguntar si volia que féssim alguna cosa en concret. Em va dir que no havia pensat res, però que tenia ganes de caminar, portava massa estona tancat a les aules, i el que li venia de gust era caminar sense un rumb concret.

Havíem estat arreglant el món, si heu llegit el post que vaig publicar abans d'aquest podeu fer-vos una idea de per on va anar la conversa. De fet, la conversa va iniciar-se amb el tema de la manipulació de la informació i les «fake news» que es veu que era un dels temes que havien tractat aquell matí a classe, i vam anar passant d'un tema a l'altre per arribar al de la pobresa i els totalitarismes. Crec que el que va acabar per dur-nos en aquest tema va ser que li vaig comentar que possiblement es podien buscar les bases de la revolució francesa en l'absolutisme del Rei Sol. Totalitarisme i pobresa en un esplendorós regnat.
No va sortir en cap moment el tema sexual, tot i que no podia deixar de mirar-me'l amb ulls d'avidesa, no encaixava gens amb el que parlàvem. No sé si ho va notar, en tot cas ho va dissimular prou bé. Va estar tranquil, amable i fins i tot divertit. A més les meves ironies i sarcasmes que em costa evitar, el feien riure.
Veurem on ens du tot plegat. De moment seguim sense follar.
Una abraçada.
¿Acercándonos?
No somos nada más que el absurdoYo le había propuesto quedar de nuevo, así que esperé. No me gusta demostrar demasiado interés ni hacerme pesado, y me mantengo a la espera hasta que no veo que se me corresponde. Y parece que tuve bastante suerte, el día 30 de setiembre recibí un Whatsapp de Rafel. Tras decir «Buenos días, ¿cómo estás?» y esperar que yo le respondiera con un «Buenos días, muy bien ¿y tú?», me preguntó «cómo lo tienes este viernes», y yo: "libre". Él: «te va bien quedar hacia las 12 h». Yo: «Perfecto. ¿Dónde?». Quedamos en la puerta de su universidad. Objeté que quizás nos verían sus amigos y debería dar demasiadas explicaciones y él me dijo que eso en todo caso era su problema que yo no me tenía que preocupar de ello.
contra la más flagrante evidencia.
Así olvidamos que todo momento
vivido ya nunca vuelve.
Montserrat Abelló (1918-2014), poeta y traductora.
Un cuarto de hora antes, nervioso como un primerizo, yo ya estaba en el punto de encuentro. Él salió, unos cinco minutos antes de la hora, acompañado de otros estudiantes. Se despidió de ellos con un simple «Adiós, buen fin de semana!» y se encaminó sin disimular hacia donde estaba yo. Con la mascarilla puesta no podía ver si sonreía o no, pero me pareció que sus ojos sonreían. Nos dijimos "hola" sin tocarnos, haciendo un gesto con la mano a distancia, y tras las preguntas protocolarias sobre el estado respectivo, le pregunté si quería que hiciéramos algo en concreto. Me dijo que no había pensado nada, pero que tenía ganas de caminar, llevaba demasiado tiempo encerrado en las aulas, y lo que le apetecía era caminar sin un rumbo concreto.

Habíamos estado arreglando el mundo, si habéis leído el post que publiqué antes de este podéis haceros una idea de por donde fue la conversación. De hecho, la conversación se inició con el tema de la manipulación de la información y las «fake news» que creo que era uno de los temas que habían tratado aquella mañana en clase, y fuimos pasando de un tema al otro para llegar al de la pobreza y los totalitarismos. Creo que lo que acabó por llevarnos en ese tema fue que le comenté que posiblemente se podían buscar las bases de la revolución francesa en el absolutismo del Rey Sol. Totalitarismo y pobreza en un esplendoroso reinado.
No salió en ningún momento el tema sexual, aunque no podía dejar de mirarlo con ojos de avidez, no encajaba para nada con lo que hablábamos. No sé si lo notó, en todo caso lo disimuló bastante bien. Estuvo tranquilo, amable e incluso divertido. Además mis ironías y sarcasmos que me cuesta evitar, le hacían reír.
Veremos donde nos lleva todo eso. De momento seguimos sin follar.
Un abrazo.
Leyendo tu última entrada, me vino inmediatamente a la mente, las declaraciones de Gabriel Batistuta, (goleador histórico de la selección argentina) diciendo que él hubiera pateado al arco inglés unas 27 veces, en el tiempo que le llevó a Diego Maradona, le hiciera el segundo gol a los ingleses en el mundial del '86, eludiendo a todo el que se le puso adelante, arquero incluido.
ResponEliminaY esto viene a cuento por lo que contás en esta entrada. Qué te pasaba que estuviste 'gambeteando' (eludiendo) tanto? Qué será que a veces creo que sos mi alma gemela, porque tenemos pensamientos tan parecidos (o iguales) y otras veces como en este caso, demorás tanto para 'tirarte a la pileta'?
Si ya sabés que la pileta tiene agua, lo mismo que se habla caminando, se puede hablar pero en 'la previa' de la penetración. Lo mismo pasaría con una cerveza enfrente, pero después de la penetración (incluida la comida).
Qué es lo que te lleva a dilatar tanto un 'encuentro' íntimo (léase cogida/follada)? El pibito 'ponele la firma' (te lo puedo asegurar) que quería ir con vos a la cama. Por algo escribió lo que te escribió antes que se encontraran. Y así como aceptaste rápido el encuentro, así de rápido, diluiste la posibilidad de poder tener sexo. En fin, tus razones tendrás, pero en este caso, no termino de entenderte...
Besos!
Me parece que ya he reconocido más de una vez mi pánico al rechazo, y esa es la auténtica razón de mi demora. No me atrevo a entrar de cara, como tan hábilmente sabes hacer tú. Más de una vez, cuando tenía una relación de pareja estable con L. era él quien me tomava la mano y la ponia sobre sus organos sexuales, cuando él veia que yo no me atrevía... Soy así.
EliminaGracias por tus consejos.
Un abrazo.