[Entrada 318]
Anells
La ciència no diu: «És així». La ciència diu: «Aparentment és així», o més aviat: «En tot això probablement hi ha alguna cosa de veritat».Des del punt de vista de la física, en la seva branca que estudia els fenòmens tèrmics, és a dir, la termodinàmica, el fred no existeix. Es defineix el fred com l'absència de calor, això vol dir que fred i calor són la mateixa cosa des del punt de vista d'aquesta ciència.
Hubert Reeves, astrofísic canadenc (1932)
Boeci, un filòsof cristià, teòleg i escriptor llatí del segle VI, que tingué una gran repercussió en l'edat mitjana, deia que el mal era l'absència del bé. No sé si això ens podria dur a la mateixa conclusió, vull dir que no sé si, en conseqüència, podem dir que el bé i el mal són la mateixa cosa o, el que ve a ser el mateix, que bé i mal són dues facetes d'una mateixa cosa.
Plató, el filòsof de la Grècia Antiga, explica el mite de Giges en el llibre II de la República. Giges aconsegueix un anell que li permet fer-se invisible i l'usa per fer seu el poder, assassinant al rei. Plató se serveix de l'anell de Giges per debatre el caràcter individual o social de l'ètica, i Glaucó, el seu germà, també filòsof, l'usa per concloure que els humans som injustos per naturalesa. Giges el podia haver usat per ser just, però no ho va fer, va optar per ser injust.

No cometré l'error de comparar aquests anells amb l'aliança que duen moltes de les persones casades. En aquest cas l'anell vol simbolitzar el compromís mutu. També vol simbolitzar-lo l'anell de prometença. Els anells també han estat un símbol de poder com els dels faraons de l'Egipte antic i els dels senyors feudals, ja que hi duien el segell que els donava la autoritat. També es diu que a l'anell de Salomó hi residia la seva saviesa. Sense oblidar que hi ha una infinitat d'anells que tenen només una finalitat ornamental.
En certa ocasió un amic em va regalar una aiguamarina, una gemma molt apreciada en joieria que té un aspecte que recorda l'aigua del mar, d'aquí surt el seu nom. Se'm va acudir demanar a un dels meus millors amics que havia estudiat disseny i que havia fet alguns dissenys de joies i altres ornaments, que dissenyés un anell per a la meva parella. Amb el seu disseny vaig recórrer a un dels joiers de més prestigi de la ciutat perquè el muntés. Podeu imaginar com estaven les meves expectatives, com esperava que la meva parella es desfés en rebre aquella exclusiva meravella que a mi m'encantava.
Desgraciadament el resultat va estar molt per sota de les meves expectatives. Després, la meva parella, va reconèixer que li havia agradat molt, especialment després que li expliqués la història completa, però el va rebre amb certa fredor. Podeu imaginar com em vaig sentir, quina va ser la meva decepció. Potser vaig cometre l'error d'esperar una reacció a l'alçada del meu esforç. No n'estic segur. El que tinc clar és que em va fer mal.
Una abraçada.
Anillos
La ciencia no dice: «Es así». La ciencia dice: «Aparentemente es así», o más bien: «En esto probablemente hay algo de verdad».Desde el punto de vista de la física, en su rama que estudia los fenómenos térmicos, es decir, la termodinámica, el frío no existe. Se define el frío como la ausencia de calor, eso significa que frío y calor son la misma cosa desde el punto de vista de esa ciencia.
Hubert Reeves, astrofísico canadiense (1932)
Boecio, un filósofo cristiano, teólogo y escritor latino del siglo VI, que tuvo una gran repercusión en la Edad Media, decía que el mal era la ausencia del bien. No sé si eso nos podría llevar a la misma conclusión, quiero decir que no sé si, en consecuencia, podemos decir que el bien y el mal son la misma cosa o, lo que viene a ser lo mismo, que bien y mal son dos facetas de una misma cosa.
Platón, el filósofo de la Grecia Antigua, explica el mito de Giges en el libro II de la República. Giges consigue un anillo que le permite hacerse invisible y la usa para hacerse con el poder, asesinando al rey. Platón se sirve del anillo de Giges para debatir el carácter individual o social de la ética, y Glaucón, su hermano, también filósofo, lo usa para concluir que los humanos somos injustos por naturaleza. Giges lo podía haber usado para ser justo, pero no lo hizo, optó por ser injusto.

No cometeré el error de comparar esos anillos con la alianza que llevan muchas de las personas casadas. En este caso el anillo quiere simbolizar el compromiso mutuo. También quiere simbolizarlo el anillo de prometida. Los anillos también han sido un símbolo de poder como los de los faraones del Egipto antiguo y los de los señores feudales, ya que en él estaba sello que les daba la autoridad. También se dice que en el anillo de Salomón residía su sabiduría. Sin olvidar que hay una infinidad de anillos que tienen solo una finalidad ornamental.
En cierta ocasión un amigo me regaló una aguamarina, una gema muy apreciada en joyería que tiene un aspecto que recuerda el agua del mar, de aquí sale su nombre. Se me ocurrió pedir a uno de mis mejores amigos que había estudiado diseño y que había hecho algunos diseños de joyas y otros adornos, que diseñara un anillo para mi pareja. Con su diseño recurrí a uno de los joyeros de más prestigio de la ciudad para que lo montara. Podéis imaginar como estaban mis expectativas y como esperaba que mi pareja se deshiciera al recibir aquella exclusiva maravilla que a mí me encantaba.
Desgraciadamente el resultado estuvo muy por debajo de mis expectativas. Después, mi pareja, reconoció que le había gustado mucho, especialmente después de que le explicara la historia completa, pero lo recibió con cierta frialdad. Puede imaginar como me sentí, cuál fue mi decepción. Quizás cometí el error de esperar una reacción a la altura de mi esfuerzo. No estoy seguro de ello. Lo que tengo claro es que me hizo daño.
Un abrazo.
Desde chico, no influyeron los anillos en mí. Sí las pulseras, a las que les di, desde siempre, un carácter de 'pertenencia', de posesión, de propiedad.
ResponEliminaFue así que todos mis amigos, mis amigos 'con derechos' o aquellos que se unían a mí por sentimientos muchos más profundos que una amistad, lucieron en sus muñecas, diferentes tipos de pulseras (todas artesanales y sin ningún valor pecuniario) pero sí de gran valor sentimental.
Y que todos lucían con orgullo, ya que el solo hecho de llevarla, simbolizaba una fuerte pertenencia a un grupo o 'clan' cerrado que los aglutinaba.
En cuanto a las expectativas, cuando uno tiene expectativas muy grandes, debe prepararse también, para tener grandes desilusiones.
Besos!
Sin duda, cuando uno se hace expectativas y estas no se cumplen, el dolor del porrazo que recibe es proporcional al tamaño de sus expectativas, pero eso forma parte de la vida y de la emocionalidad humana. ¿Vamos a vivir sin expectativas por eso? ¿Tendría sentido no tener expectativas?
EliminaGracias por comentar.
Un abrazo.
Expectativas todos tenemos o deberíamos tener, pobres y ricos. Solo que muchísima gente, considera que tiene expectativas normales y que lógicamente deberían cumplirse, pero esas expectativas los superan grandemente y que es el origen de la mayoría de los males de la sociedad (disconformidad, estrés, depresión, suicidios, etc.) Un hermoso tema para debatir.
EliminaBesos!
Sin duda. El equilibrio es básico. Jo creo que todo tiene un punto de equilibrio, generalmente inestable, que es el adecuado para nuestro bienestar. Aunque en este caso en realidad la decepción quizás venga del hecho que la reacción de mi pareja no compensó mi esfuerzo. Creo que mis expectativas se basaban en el esfuerzo que hice.
EliminaMuchas gracias por estar ahí.
Un abrazo.